NUESTRA HISTORIA

La IE No 54078 “Juan Espinoza Medrano” fue creada como anexa al Colegio Secundario de Menores del mismo nombre, mediante RM 8433 de fecha 13 de junio de 1957, acción efectuada por necesidad de servicio.
Inicialmente funcionaba sólo 4to y 5to años y progresivamente en función a las demandas de la sociedad, fue creciendo hasta llegar a atender del primer al sexto grados. La creación de la IE fue una aspiración social y se consolidó a través de la referida Resolución Ministerial de creación.
Somos una institución de gestión pública del nivel primario, atiende a niños y niñas entre las edades de 06 a 12 años; en ellos desarrollamos las competencias, capacidades y actitudes con un enfoque humanista, constructivo, constructivo, ambiental, científico, intercultural y de renovación constante, con docentes fortalecidos en la gestión del currículo, la pedagogía, las nuevas TIC y poseedores de las habilidades intra e interpersonales para generar un ambiente amable y acogedor para el aprendizaje.
En los últimos años el IE No 54078 estuvo dirigido y liderada por profesionales en la educación, en las personas de: Leoncio Taipe, Sulio Chacón Yauris, Wilfredo Siancas Moreano, Noemí Sarmiento Campos, Javier Leguía Carrasco, Emiliano Urrutia Guizado. Actualmente viene siendo conducida por la profesora Noemí Sarmiento Campos.
Nuestra institución ha venido posicionándose, en el aspecto académico, evidenciados en los resultados de las Evaluaciones Censales Nacionales (ECE) contando con niños eficientes en las habilidades de comprensión lectora y razonamiento matemático. En los Juegos Deportivos Escolares, se cuenta con lauros obtenidos en diferentes etapas locales, regionales y nacionales, en disciplinas como el Fútbol, ​​vóley, básquet, ajedrez, entre otros. Por otro lado, las diferentes destrezas artísticas han sido puestas florales de manifiesto en eventos de los juegos, a través del canto y danza.
La característica innovadora se trasluce en proyectos institucionales, tales como: Evaluación pre censal; Proyectos de investigación: Uso de cajitas Liro para la resolución de problemas PAEV; Amigos en la Lectura; Concurso de Comprensión lectora denominado Cuánto más leo y comprendo más aprendo (CORECOLE) y en esta realidad de la pandemia que venimos atravesando, iniciamos un reto de iniciar la inserción de la comunidad educativa en el mundo digital con el proyecto ESCUELA DIGITAL.
El dinamismo y trabajo cooperativo de los diferentes actores educativos generan una comunidad escolar próspera que se encamina a lograr cada vez mejores resultados de aprendizaje que enorgullece a nuestra patria chica, Andahuaylas.


¡MEJORES MAESTROS, MEJORES APRENDIZAJES, MEJORES RESULTADOS !!
GLORIA Y TRADICIÓN POR SIEMPRE

 

En Linea

Hay 326 invitados y ningún miembro en línea